– No viví como cualquiera. No moriré como todos.
Y dicho esto, tomó el arma, y muy teatralmente, y con ademán afectadísimo, se pegó dos tiros en la frente.
– No viví como cualquiera. No moriré como todos.
Y dicho esto, tomó el arma, y muy teatralmente, y con ademán afectadísimo, se pegó dos tiros en la frente.
abril 6, 2006 de 1:59 pm |
Seguramente hizo mucho ruido al caer…
abril 6, 2006 de 2:28 pm |
Una de las cuestiones menos debatidas de la individuación es la de que, cuando una mujer arroja la luz que puede sobre la oscuridad de la psique, las sombras, allí donde no alcanza la luz, se intensifican todavía más. Por consiguiente, cuando iluminamos una parte de la psique, se produce una intensificación de la oscuridad con la que necesariamente tenemos que enfrentarnos. las preguntas no se pueden ocultar ni olvidar. se tienen que formular. se tienen que responder. la mujer valiente no teme investigar lo peor (a la mala). ello garantizará un incremento del poder de su alma a través de las percepciones y oportunidades de examinar de nuevo la propia vida y el propio yo.
si una mujer no contempla las cuestiones de su propia muerte y su propio asesinato, seguirá obedeciendo los dictados del depredador (interno). en cuanto abre la puerta de la psique y ve hasta qué extremo está muerta y asesinada, comprende de que manera las distintas partes de su naturaleza femenina y de su psique instintiva han sido asesinadas y han sufrido una lenta muerte detrás de una espléndida fachada. y, en cuandto comprende lo atrapada que está y el peligro que corre su vida psíquica, está en condiciones de imponerse con más fuerza.
abril 6, 2006 de 2:42 pm |
Hay que tener mucho valor para pegarse un tiro en la frente. Para pegarse dos hay que ser la hostia.
abril 6, 2006 de 3:09 pm |
Que arma usó?
abril 6, 2006 de 5:49 pm |
Lamento quitarle gracia al escrito, pero mi amigo Razorback (cuándo no…) casi lo pide a gritos. Con una escopeta de dos caños tal acción no configura un hecho extraño.
Digamelo a mi, que me suicidado ya incontables veces…
abril 6, 2006 de 7:38 pm |
xfis, más ruido hacen otras cosas. Ponele, algunos “pasitos”…
G. Lo copié.
Bart, si han de ser dos, pues serán dos. Y con la frente bien alta! (al menos, para recibir el primero, digamos…)
Razor, la primera que encontró, supongo. No se anda con detallecitos técnicos en semejante situación.
Onoff, usted debería cuidarse. De tanto matarse en vida, le puede pasar algo tan terrible como perdérsela.
abril 6, 2006 de 7:57 pm |
alcoyana-alcoyana…
Hoy escribí unos cosos sobre armas.
Nada que ver con esto, pero igual…
alcoyana-alcoyana!
abril 6, 2006 de 8:07 pm |
Perder, perdemos todo todos todo el tiempo. Y cuando algún descuido hace caer de arriba alguna cosa que no se diluye en contados segundos, allí solemos perpetrar frases abyectas del tipo de “soy feliz” o alguna canallada semejante. Dejeme. Dejeme que el suicidio constante asiste siempre mi esperanza.
abril 6, 2006 de 8:23 pm |
suicidarse sin estar maquillado no tiene glamour, teté.
medicina yariri
de la selva bien adentro
nanai nanai nanai nai naiiii
tabaquito yariri
soplarengue el cuerpicuyni
nanai nanai nanai nai nai
abril 7, 2006 de 1:32 am |
Ya que está Conde…digame el gramaje de los perdigones y el calibre de la escopeta, si era una 12, una 16 o un flover. Todo eso tiene que ver con la efectividad visual de la escena del suicidio.
No es lo mismo volarse la cabeza con un matagato que con una Magnum con balas dum dum
abril 7, 2006 de 3:18 am |
Viga: Escuché el rumor y ya usted me lo aclarará. Dicen que sólo el primero fue voluntario y que el segundo fue completamente accidental. O quizá fue a la inversa, no recuerdo bien 🙂
RAZORBACK: Una cabeza reventada es una cabeza reventada, tanto si explotó al golpearse después de caer 30 pisos, como si le pasó un bus repartidor encima o si una dum dum entró bailando y de repente le dio por abrir puertas y ventanas e incluso toda una terraza donde antes no había nada. Lo único que cambian son los utencilios de limpieza: pala, manguera y/o simplemente tierra.
abril 7, 2006 de 1:15 pm |
Luc, Ultracomb, Ultracomb. Yo sigo pensando en cuando vivamos en Barcelona… Ya tengo pensado un rincón para nuestros cactus.
Onoff, haga entonces. Haga.
wachumita, ahora que tengo las letras, se me confunden las músicas. Espero mañana prestar más atención. O no. No sé… (medicina y canoíta son las dos palabras que más me resuenan)
Lobo, yo no me guío por rumores. Salvo los del agua. (pero si, dicen las malas lenguas, que el tipo se murió con la primera y que la segunda fue la mortal)
abril 7, 2006 de 3:11 pm |
diferente no es mejor.
abril 7, 2006 de 3:23 pm |
Yo puedo dar testimonio. El tipo no murió a la primera. Es mas, luego del primer tiro olvidó que no había padago el teléfono. Prolijamente depositó el arma en la mesita ratona, llamo por teléfono, emitió el pago con tarjeta, anotó el número de operación en la libretita de al lado del teléfono intentando siempre no manchar nada con sangre, luego tomó nuevamente el arma en sus manos, la llevo a la sien por segunga vez y gatilló el último disparo.
abril 7, 2006 de 4:02 pm |
Lobo…¿Su nombre de pila es Ludovico?….. Está abolutamente equivocado!!!!…al leer el relato uno se hace una imagen en la mente y no es lo mismo un fiambre que murió deun sincope a otro baleado………son datos esenciales los que pregunto!!!!
La señora Mary parece que aprendió a hablar en japonés.
abril 7, 2006 de 5:33 pm |
ahhh que observador de los errores ajenos Razor… que cago de risa! DESOPILANTE! No puedo parar!…
hagamelgrandisimofavor. Quiere?
abril 7, 2006 de 8:31 pm |
al final, pobre tipo, murio como cualquiera. ya nadie lo recuerda en vida, solo importan conocer los hechos más superfluos de la cosa… Hay un tipo muerto ahí y nadie hace nada, carajo… Viga ¿llamó a la asistencia pública? Mary ¿le revisaste los bolsillos?
abril 7, 2006 de 8:52 pm |
Viga: Ahora que lo menciona, recuerdo que sí, que fue justamente como lo describe. Sí que hay tipos con suerte. En cambio otros se parecen a los patos, que a veces nadan y que hay veces que ni agua beben.
RAZORBACK: Vlad. Usted lo ha dicho, el detalle está en la imagen. Pero, para la escena que nos ocupa, borre cualquiera que se haya formado, no importa cual, fiambre, síncope o baleado. Lea de nuevo y entenderá el porqué.
Mary: Si entiendo bien su razonamiento testimonial, cualquier primer disparo a la cabeza provoca el indeseable efecto secundario de recordarnos nuestras deudas con la telefónica. Me pregunto si con el segundo ingresan los buitres para recuperar su saldo crediticio.
abril 7, 2006 de 9:59 pm |
Dicen los que saben que el suicidado de dos tiros no murió, que fu´pe una estratagema para dejar de pagar la pensión alimenticia de sus 4 hijos, asi como para esconderse de los acredores (que pára esto, si parecían buitres!)
Saludos, Sis!
abril 7, 2006 de 11:41 pm |
Es mas facil pegarse un tiro en la frente que dos tiros en los cojones…. Era un cobarde!!
abril 7, 2006 de 11:45 pm |
O al reves, dos tiros en la frente y uno en los cojones. El efecto es el mismo: Muerto el perro se acabo la rabia.
abril 8, 2006 de 9:43 pm |
Pasaba por quí y me encontré con esto. ¿qué decir?. Mierda carajo!…
abril 8, 2006 de 9:52 pm |
Tomás de Quincey escribió “Del asesinato como una de las bellas artes”. Estoy plenamente convencido de que hay en algún lugar del universo un tratado de similar tenor, pero hablando del suicidio. Ignoro el alfabeto en que está escrito, si está escrito , pero no dudo de que está por ahí, en le vasto laberinto de este cosmos.
Asi que no estaría de más, hacer una síntesis del desarrollo espacio temporal de la escena a fin de ilustrarnos y conmovernos. (Ah, el morbo)
abril 8, 2006 de 10:49 pm |
¿Dos? …. Joder… Qué entereza la suya. Envidiable. La frase, perfecta.
abril 9, 2006 de 11:28 pm |
Como hizo para tirarse dos tiros en la frente? Ya jodido desde un principio?
Bah!
Besossssssss viga!
abril 10, 2006 de 4:08 pm |
Debió usar una Uzi que es un pedo liquido tirando balas.
Walde…vaya a tomar la sopa
abril 11, 2006 de 11:47 am |
La opcíon ideal: tirate de un 10mo piso! de paso disfrutás en el camino… lo malo es si en el camino te empieza a gustar tanto que te arrepentís… y bue… son gajes del oficio. 😉
abril 12, 2006 de 1:47 am |
deapoco, a veces si. Al menos podés decir “I did it my way”.
Mary, un divino el tipo, cuidando el detalle. Obsesivo hasta el final.
Aste, no somos nada…
Lobo, ni nadan, ni dejan nadar?
Gusgo, hay cada gil… pudiendo tomarselas, matarse no me parece la mejor opción. Si, la más fácil. Y la menos dolorosa, pero bueno… va en gustos.
x, vos siempre cortando por lo sano.
walde, y si… si no es tropezando, es dificil llegar acá.
Marianus, vea. La descripción no es mi fuerte. Lo invito a que lo haga usted, según pida su morbo.
Rubbens, vió? Dos. Un maestro… Su novela? Marcha?
LCTM, se ve que pudo. El cómo, se lo dejamos a Marianus.
Razor, no me espante a los nuevos!!!
Dr.Gen, el problema es que el oficio se adquiere en esos diez pisos, o en los disparos, o al ingerir las pastillitas, o al inyectarse, y no antes. Se hace oficio al morir, parecería decir esta canción.
abril 12, 2006 de 2:19 am |
Que cuadro mas sanguinario, se puede deducir que el sujeto en cuestion primero se mata de un tiro y luego se suicida con un segundo tiro mas, pero cual le habrà dolido mas?
abril 12, 2006 de 3:07 am |
yabrán lo dijo.
abril 12, 2006 de 3:27 am |
KbcTE, saludos. Viguita igual, no se me enfade. Falta Matu joer.
Renueve el vestuario webmaster. Un besote.